Como es trabajar en Italia? Que tipos de contrato de empleo existen en Italia? Cuales son las retribuciones por trabajo en Italia? Que requisitos son necesarios para un empleo en Italia?

Con la introducción del denominado «Decreto Dignidad«, emanado por el nuevo gobierno, se han producido algunos cambios en el mercado laboral en Italia, que apuntan a mejorar sobre todo las condiciones contractuales en la península, dado que en la ultima década se ha producido una deriva hacia la sola flexibilidad y esto ha producido solo precariedad, con la sustitución de los contratos a tiempo indeterminado por solo contratos a tiempo o de temporada y desempleo o empleos irregulares.
El mercado de empleos en Italia esta atravesando por uno de sus peores momentos, lejanos quedan los tiempos en que la península podía ser considerada una de las metas mas convenientes para el trabajo subordinado, pues los derechos de los trabajadores han ido mermando o incluso desapareciendo y los contratos de empleo cada vez mas flexibles han creado condiciones impensables hasta hace pocos años, así como retribuciones que cada vez resultan mas exiguas e impiden el normal desarrollo de la vida de los trabajadores.
Con el Decreto, se introducen algunos incentivos para mejorar las condiciones contractuales, en cuanto aumenta los gravámenes para las renovaciones de contratos a tiempo determinado, como así también establece los limites dentro de los cuales se puede producir la renovación, la cantidad de veces y al mismo tiempo introduce ventajas impositivas a los fines de que las empresas o empleadores tomen en consideración realizar contratos a tiempo indeterminado de las personas que ya están trabajando en condiciones de precariedad y el contrato de las personas de menos de 35 años de edad.
El Pacto de Prueba en Italia
Previo a la contratación en cualquier tipo de actividad en Italia, se realiza un pacto de prueba, cuya duración se establece en un contrato de prueba y que dependiendo del sector, empresa o actividad a desarrollar, como así también del grado de responsabilidad que la misma implica, puede durar desde algunas pocas horas a algunos meses. Al termino del mismo o durante el periodo establecido, se puede realizar la contratación a tiempo determinado si se considera conveniente o en su defecto se da por concluida la relación laboral sin preaviso ni derecho a indemnización alguna.
En el caso de contratos a tiempo indeterminado, el periodo de prueba, según el Contrato Nacional de Trabajo, debe tener una duración de entre 45 días y 6 meses, dependiendo del nivel o quilificación del trabajador, como así también del sector de actividad de la empresa contratante o si se trata de un empleo a tiempo parcial o de tiempo completo.
El periodo de prueba, debe ser retribuido y el trabajador debe madurar todos los beneficios que le competen en cuanto a contributos previdenciales, vacaciones, premios, etc. Si al finalizar el periodo de prueba, ninguna de las partes decide lo contrario, se continua la relación con el correspondiente contrato laboral.
Durante el periodo de prueba, la cesación o interrupción del pacto puede producirse sin que sea necesaria comunicación escrita por parte del empleador, si es necesario en el caso del empleado, que deberá realizar una carta de renuncia. En el caso de las madres trabajadoras, la cesación puede realizarse aun sin una justa causa, sin que exista la posibilidad de impugnación.

Mercado de empleos en Italia
En los últimos años se ha producido en Italia, un importante incremento de los contratos de empleo a tiempo determinado, que se han duplicado pasando de 1.8 millones a 3.2 millones y al mismo tiempo la cantidad de personas jóvenes con menos de 25 años de edad que no tienen un empleo, ha continuado a crecer pasando del 64% al 74% en los últimos 15 años, según los datos publicados por el Istat (Instituto Italiano de Estadísticas).
Por otro lado, en Italia la mayor parte de los trabajadores con un titulo de estudios resulta demasiado instruido para la tarea que desarrolla a nivel laboral. Es así que se encuentran jóvenes profesionales con uno o mas títulos universitarios en empleos a tiempo con pocas horas mensuales de contrato u ocupados en funciones como ventas casa por casa, distribución de alimentos a domicilio u otros tipos de tareas en las que no es necesario tener un alto grado de instrucción.
En Italia son cerca de medio millón, los jóvenes trabajadores con edades entre 25 y 35 años de edad, que tienen un nivel de instrucción superior al requerido para las funciones en las que han sido contratados. A esto se suma que en los últimos años, con la llegada de la Gig Economy o economía de los empleos precarios, entre 600.000 y 750.000 trabajadores en la península realizan tareas en empleos que en condiciones normales serian de relleno o para llegar a fin de mes y que en la mayoría de los casos se han convertido en la única fuente de sustento.
Los empleos precarios de relleno, como repartir comidas rápidas, servicio de baby sitter o de compañía para ancianos, traductores, servicios de limpieza domestica o simplemente consultores de las mas variadas temáticas, cuentan entre sus filas a casi un 50% de trabajadores con un nivel de instrucción media o alta: 18% titulo de escuela secundaria, 10% un titulo universitario, 14% un titulo de enseñante y un 6% un doctorado o máster de especialización.
Otro aspecto importante, es que en Italia, el 35% de los trabajadores, se emplea en sectores que no tienen ningún tipo de relación con el tipo de formación que ha recibido durante sus años de estudio.

Títulos de Estudio y Empleos en Italia
El acceso al empleo en Italia, para quienes han adquirido un titulo universitario varia según la especialización o campo de referencia, por lo que el grado de dificultad puede variar significativamente entre unos y otros, como así también los sectores en los que serán destinados a ocupar una posición laboral. Es así que las empresas italianas, destinan a los profesionales con títulos considerados débiles a las tareas de menor nivel.
Del mismo modo, el tiempo de ingreso en el mercado de empleos en Italia, después de haber finalizado los estudios, como así también las retribuciones varían según el titulo de estudios obtenido. En media, son necesarios unos tres años después de terminada la universidad, para integrarse en el mundo laboral y el 85% de los nuevos profesionales percibe un sueldo promedio de 1.300 euro mensuales. Los ingenieros en general son los mas aventajados, ya que logran mas fácilmente acceder a un empleo y obtienen sueldos que superan la media.
Mientras que los profesionales en ciencias sociales o humanísticas, historia, filosofía, ciencias políticas o biología tienen mayores dificultades a encontrar un empleo en Italia y perciben retribuciones por debajo de la media. Los títulos que mas dificultades encuentran para el acceso al empleo son los relacionados con la jurisprudencia y las retribuciones pocas veces superan los 1000 euro mensuales.
Requisitos para acceder a un Empleo en Italia
Con la evolución del mercado laboral en Italia, los adelantos tecnológicos y la transformación de las empresas, como así también el nacimiento de nuevas actividades y servicios, los requisitos necesarios para poder ingresar en un empleo con un titulo de estudios, lograr crecer profesionalmente, hacer carrera y establecerse en una empresa también han ido cambiando y estos son los principales en la actualidad y hacia futuro.
Capacidad de negociación
Creatividad
Flexibilidad cognitiva
Gestión de personal
Habilidad para coordinar con otros y trabajo en grupo
Habilidad para juzgar y tomar decisiones
Inteligencia emocional
Orientación al servicio
Pensamiento critico
Resolución de problemas complejos

Oportunidades de Empleo en Italia
Actualmente en Italia y Europa los sectores que ofrecen mayor cantidad de oportunidades de empleo, son las destinadas a profesionales en los sectores como: Programación, Agentes de Comercio y Técnicos en Electrónica. También las nuevas tecnologías requieren profesionales que se ocupen de: Analistas de big data, Desarrollo de full stack y mánager digitales. No obstante existen profesiones en las que es muy difícil encontrar profesionales que se ocupen como son: Expertos en Privacidad y Gdpr, personal de mantenimiento, técnicos graduados en IT y tlc, de electrónica, electrotécnica y mecatrónica.
Otros sectores que ofrecen oportunidades de empleo en Italia son los siguientes: Agentes de ventas, especialistas en automatización electrónica, eléctrica, electromecánica e industrial, como así también especialistas en sales account y key account mánager. Empleados en las áreas administrativa, contable y financiera. También existe la necesidad de trabajadores calificados, operarios especializados, encargados de depósitos de la gran distribución y personal especializado para ser empleado en el mundo de los servicios personales.
La demanda de trabajadores crece y está vinculada a los perfiles profesionales que se incluirán en el área administrativa, en las actividades de gestión económica, contable y financiera, en las actividades legales. Es el efecto de la entrada en vigor de la nueva regulación sobre la privacidad lo que empuja a las empresas a equiparse con figuras profesionales específicas para el tratamiento y la protección de datos personales, incluido el apoyo a figuras administrativas.
Los puestos de empleo disponibles en Italia son relacionados con el área administrativa y gestión de archivos e ingreso de datos. La demanda de perfiles que se utilizarán en el área de logística, en el sector de transporte y distribución, por el aumento de entregas en los últimos meses del año.
Vía: Il Sole 24Ore