Noticias para Estudiantes Extranjeros en Italia

Recientemente en un post hacia referencia a la posibilidad de estudiar y trabajar en Italia, para ciudadanos extra Comunidad Europea. Pues bien, han surgido algunas reformas en relación a este tema, de las que doy detalles a continuación.

L'Istituto Bodoni incontra studenti stranieri (20/02/2014)

Con el Decreto Ley numero 104 del 12 de Septiembre 2013, se establecen alguna modificaciones con respecto a la duración del Permiso de Residencia o Permesso di Soggiorno para estudiar en Italia. Según establece el citado Decreto Ley, en el Art9_DL_104_sett_2013, la duración del Permiso de Residencia por estudio, no puede ser inferior a la duración total del curso, como era hasta el momento, sino que será igual, siempre que se cumpla y se demuestre el requisito de superar los exámenes relativos a los cursos de estudio y formación profesional.

Si bien ya ha sido publicado en la Gazzetta Ufficiale, algunos puntos de la reforma entraran en vigor en los próximos meses, por lo que aun quedan alguna dudas relativas a la verificación anual sobre la frecuencia de cursos y el resultado de los exámenes, entre las universidades o centros de formación profesional y la Questura (autoridades policiales) y en lo referente a los costos de los relativos Permisos de Residencia por estudio, que al momento se renuevan con 80 euros, pero aumentando la duración, es previsible que el costo pueda llegar a 200 euro.

Para este año 2013, como ya ha sucedido en años anteriores, se autoriza nuevamente el ingreso de 10 mil nuevos estudiantes en Italia, para frecuentar Cursos de Formación y Especialización, como así también Pasantías, según lo establece el Decreto Ley del 16 de Julio 2013, publicado en la Gazzetta Ufficiale.

Los puestos están distribuidos de la siguiente manera: 5 mil ingresos son destinados a Cursos de Formación, organizados por entes autorizados, con una duración máxima de 2 años y prevén la entrega de un Certificado de Calificación en las materias establecidas para los citados cursos. Los restantes 5 mil ingresos, ya han sido distribuidos entre las regiones italianas y provincias autónomas, permitirán completar mediante una Pasantía, los cursos universitarios o de formación.

Los interesados, deberán presentarse en el Consulado Italiano del propio país, munidos de la documentación necesaria y relativa al Curso de Formación o el proyecto de Pasantía, que deberá ser aprobado por el Ufficio Regionale de competencia. En tal caso podrán venir a Italia y obtener un Permiso de Residencia por estudios, que podrá ser convertido en Permiso de Residencia por Empleo, si al finalizar el periodo de formación, se concreta algún tipo de contrato con empresas italianas.

Desde ahora, el cupo máximo de estudiantes que podrán ingresar mediante este sistema en Italia, no será establecido cada año como era hasta el presente, sino que modificara cada tres años.
Por último, la Región Veneto, esta ofreciendo la posibilidad de frecuentar cursos gratuitos de lengua italiana para extranjeros presentes en Italia, residentes en esa región, desde hace varios años con Permiso de Residencia y que deseen obtener la Carta di Soggiorno.

Los cursos se desarrollan en los Centros Territoriales Permanentes, distribuidos en esa región y son financiados por el Fondo Europea para la Integración. Mediante la asistencia a estos cursos, será posible obtener los certificados: A1 y A2, necesarios para poder completar el tramite de solicitud de la Carta di Soggiorno.
Los próximos cursos inician en los meses de Octubre y Noviembre y pueden encontrar mayores informaciones en este sitio.

Scroll al inicio