La intención de este post, es dar una imagen general y al mismo tiempo informar sobre quienes han dirigido y dirigen los destinos de este país en estos últimos años.
Silvio Berlusconi
Nace en 1936, hijo de un empleado de Banco y un ama de casa, ya desde 1954 entra en el mundo de los negocios. En 1961 obtiene su primer crédito de la entidad donde trabajaba su padre y esto impulsa su vertiginosa carrera comercial que desde aquel entonces hasta hoy, lo han llevado a ser propietario de las tres redes televisivas privadas nacionales (1981), las principales editoriales (1977), distribuidoras de videos y telefilms (1979), cadenas de fast-foods en las principales redes de autovias y estaciones ferroviarias, empresas constructoras (1964), bancos (1979) y el club de futbol Milán (1986).Desde 1974, ya se encuentra bajo la protección de la mafia siciliana y desde 1978 se afilia a la logia masónica “Propaganda 2″.
Luego de numerosas causas y procesos por tangentes económicas, enriquecimiento ilícito y otras tantas denuncias en su contra en 1994 consigue una amnistía que le permite entrar en política con el partido de centro derecha, fundado por el “Forza Italia” y se convierte en Presidente del Consiglio, tras haber ganado las elecciones nacionales. Poco tiempo después se vera obligado a renunciar, debido a las múltiples causas en su contra por: mafia, falsos balances, conflicto de intereses, fraude fiscal y sobre todo corrupción judicial. Por este motivo el grupo separatista padano “Lega Nord”, le niega el voto de confianza.En 1996 se presenta nuevamente como candidato y pierde de frente a Romano Prodi, quien gobernara hasta el 1998.
En el 2001 Berlusconi nuevamente gana las elecciones, gracias a la nueva alianza con la “Lega Nord” y gobierna hasta el 2006, donde viene derrotado nuevamente por Romano Prodi, a pesar de haber modificado la ley electoral para poder obtener mas beneficios, ya que se retornaba al sistema de listas sabanas. Esta modificación ha sido derogada, por el actual gobierno.
Estos son algunos los manifiestos electorales con los que Berlusconi se presenta a las elecciones de 2006.
Nunca antes, tantos italianos al trabajo y vamos adelante! Cuando las tasas de desocupación llegan en algunos casos al 15%.
Ingles e Internet, la nueva escuela es una realidad!En Europa año 2006, a las escuelas publicas recién llegan estos adelantos.
Romano Prodi
Nace en 1939, hijo de un ingeniero y una maestra, profesor universitario desde (1966)al igual que sus 6 hermanos, en los años 70 preside casas editoriales y revistas de análisis económico y una importante casa automotriz entre otros, con gestiones que llevaron de balances al borde de la quiebra a importantes superávit.
Ya en 1963 entra en política pero será por poco tiempo, por que prefiere dedicarse a la actividad académica hasta 1978 en que participa al gobierno como ministro de la industria. En 1996 apoyado por el partido de centro izquierda l’Ulivo, gana las elecciones para Presidente del Consiglio, derrotando a Silvio Berlusconi. Su mandato finaliza en 1998,por la crisis interna originada por el Partido Comunista que le niega el voto de confianza.
En el 2006, forma una alianza de varios partidos de izquierda, entre otros: Comunistas, Socialistas, Verdes, l’Ulivo, la Marguerita… Que lo lleva a ganar las elecciones por un ajustado margen de solo 20 mil votos, en un país con 60 millones de habitantes, donde el voto no es obligatorio.
Este es un manifesto electoral de Prodi en las elecciones 2006
La seriedad al gobierno
El gran concierto italiano
Normalmente se piensa que este tipo de fenómenos se registren solo en países menos desarrollados, sin embargo la realidad supera la ficción.
Los miembros del Parlamento Italiano, ponen todas sus energías para trabajar por el bien del pueblo, por aprobar leyes útiles para la sociedad y por cubrir el puesto de sus colegas ausentes.
Aquí en Italia, se denominan “i pianisti” a aquellos miembros del Parlamento italiano, que se entretienen a emitir su voto e incluso el de sus colegas, como puede verse claramente en el video que acompaña este post.
La clase politica italiana
La República italiana esta conducida por un Parlamento compuesto del siguiente modo: Cámara de Diputados 630 miembros y Senado de la República 315 miembros. A este total se deben sumar al menos unas 100 personas mas por cada miembro, entre asesores, secretarios y demás.
A pesar de que en Italia existen un total de 450 partidos políticos, numero que sigue en incremento de año en año, la política italiana se divide en dos polos principales: Destra (derecha) y Sinistra (izquierda) y existen también movimientos de Centro que según las «condiciones climáticas» al momento de las elecciones, se inclina hacia un lado u otro a fin de poder disfrutar de una tajada de poder.
Al momento, entre los miembros del Parlamento se cuenta un total de 82 políticos con condenas, imputaciones o investigaciones en curso, 65 de los cuales pertenecen a la coalición del gobierno actual como se puede verificar en este documento.
Los cargos en contra de estos funcionarios de Estado van desde la Corrupción a la Asociación Mafiosa, pasando por el Enriquecimiento Ilícito, Apropiación Indebida, etc. A partir del Primer Ministro, han sido absueltos por leyes creadas por ellos mismos, inmunidad parlamentaria o legitimo impedimento.
Muchos de los políticos que hoy ocupan una banca en el Parlamento, han llegado allí por medio de favores, a fin de evitar condenas o simplemente se trata de abogados defensores que son nombrados parlamentarios como agradecimiento por las funciones cumplidas.
En los videos que acompañan este post, se puede ver a un personaje político y candidato, creado por un actor italiano, que representa perfectamente el perfil del político italiano medio. Mas allá de comprender los diálogos, el comportamiento es el lenguaje mas claro de este tipo de personajes.