Que es la tarjeta azul de la Unión Europea? Empleo en Europa para profesionales extranjeros, como ingresar?
Carta Blu italiana para trabajadores extranjeros calificados

La Tarjeta Azul de la Unión Europea emitida por Italia o Carta Blu para profesionales extranjeros, es un tipo particular de Permiso de Residencia, que se emite por parte de las autoridades policiales, al extranjero altamente cualificado, tras la firma del contrato de residencia para el trabajo en Italia o Europa y su correspondiente comunicación a las autoridades policiales.
Este tipo de Permiso de Residencia, tiene una duración de dos años, en el caso de que el contrato laboral sea por tiempo indefinido. En el caso de que la duración del contrato de empleo sea a término fijo, la duración del Permesso di Soggiorno es superior de 3 meses a la expiración de la relación laboral.
Para obtener la Blue Card de la Unión Europea, es necesario que la persona interesada preste servicios remunerados, ya sea en modo subordinado o por cuenta propia. A su vez, debe poseer un título de estudios superiores emitido por las autoridades competentes del país donde se obtuvo, después de un período formativo de al menos tres años, al termino del cual se ha logrado una cualificación profesional y en el caso de las profesiones reguladas, específicos requisitos para su ejercicio.
Tarjeta Azul Unión Europea para Profesionales Extranjeros
La solicitud de un permiso especial de empleo para los trabajadores altamente cualificados, debe ser presentada por el empresario que contrata a las autoridades policiales territoriales o Prefettura, en el denominado Sportello Unico Immigrazione, que en cumplimiento de las condiciones legales, concederá la autorización especial o Nulla Osta, lo que permitirá a la persona interesada de obtener el visado de ingreso en Italia.
La autorización especial, se sustituye por una comunicación por parte del empleador, si éste ha firmado con el Ministerio del Interior un memorando de entendimiento específico.
No es necesario un visado de ingreso en Italia, si el extranjero ya se encuentre legalmente en el territorio italiano o es el titular de la Tarjeta azul UE expedida por otro Estado miembro, donde ya ha residido legalmente durante al menos 18 meses. En este último caso, es necesario que el empleador, en el plazo de un mes desde el ingreso en Italia del trabajador altamente cualificado, presente la solicitud de un permiso especial de trabajo.
Al titular de la Tarjeta Azul UE se le puede conceder el estatuto de residente de larga duración, lo que le da derecho al Permiso de Residencia de la Comunidad Europea para residentes de larga duración, en presencia de los requisitos específicos y a las dos condiciones siguientes:
Haber residido legalmente e ininterrumpidamente durante al menos cinco años en la Unión Europea en virtud de una Tarjeta Azul Unión Europea.
Poseer, en Italia desde al menos dos años, de un Permiso de Residencia en formato electrónico, con la indicación escrita: Tarjeta Azul UE.
Para los miembros de la familia del extranjero titular de la Blue Card UE y el residente de larga duración en la CE, se le expedirá un Permiso de Residencia por razones familiares con duración bienal. A los familiares, se les emite un Permiso de Residencia para los residentes de la CE a largo plazo, cuando se demuestre que cumplen con los requisitos y han residido legal e ininterrumpidamente durante al menos cinco años en la Unión Europea, de los cuales los dos últimos en Italia.

Tarjeta Azul de la UE para trabajadores cualificados extranjeros
La Tarjeta Azul Union Europea permite a todos los trabajadores extranjeros cualificados, de solicitar un Permiso de Residencia, para iniciar por cuenta propia o como empleados, una actividad laboral en Italia.
Beneficiarios de la Tarjeta Azul Unión Europea
La Tarjeta Azul UE, de acuerdo con el Decreto Legislativo, puede ser emitida para aquellos trabajadores altamente cualificados, tanto residentes en el exterior o que están ya residiendo en Italia, si han seguido al menos un curso de formación profesional de tres años de estudio en su propio país, atestiguado por el país de origen y reconocido en Italia y obtenido un título profesional que este dentro de los niveles 1 y 2 de la clasificación Istat de profesiones (gerentes, ingenieros, arquitectos, informáticos, químicos, etc.), en el campo de especialización para el que se requiere la Tarjeta Azul.
No pueden solicitar la Tarjeta Azul Unión Europea
No pueden solicitar una Tarjeta Azul UE los extranjeros no comunitarios que:
- Son titulares de permisos de residencia por protección temporal o por razones humanitarias.
- Son beneficiarios de protección internacional.
- Los investigadores han entrado en Italia de acuerdo con el art. 27 ter del Texto Unico sobre Inmigración.
- Familiares de ciudadanos de la Unión Europea, que ya han ejercido el derecho de residencia en virtud del Decreto Legislativo No. 30 de 2007.
- Residentes de largo periodo en UE según art. 9 bis.
- Trabajadores de temporada.
- Trabajadores que han ingresado en Italia por fuera del limite del Decreto de Flujo de Inmigrantes, de conformidad con el art. 27 del Texto Unico sobre Inmigración, como gerentes o personal altamente cualificado, los trabajadores empleados por organizaciones o empresas que operan en territorio italiano, admitidos temporalmente para cumplir con tareas o funciones específicas. A los empleados de empresas extranjeras destinados en Italia por contratos específicos o licitaciones (Art. 27, letra a) g) e i) del Decreto Legislativo nº 286/98).
Requisitos Legales de Contrato y Procedimiento para la Carta Azul Unión Europea
La solicitud de autorización especial o Nulla Osta para el trabajador especializado (Tarjeta Azul UE) debe ser realizada por el empresario ante la Oficina Unica para la Inmigración (Sportello Unico Immigrazione) competente en el territorio, que deberá emitir dentro de los 90 días, la resolución de aceptar o rechazar la solicitud. Acompañado de:
- Un contrato por un periodo mínimo de un año para el trabajo de las actividades de los que requiere una cualificación profesional superior.
- Los títulos de formación del trabajador extranjero altamente calificado.
- La indicación del salario bruto anual, que no puede ser inferior a tres veces el rédito mínimo para la exención de la participación en los gastos sanitarios y por ello no menor de 24.789,00 anuales.
En cuanto al requisito económico, el decreto italiano exige un salario doble de lo previsto por la Directiva (es decir, una vez y media el salario bruto anual medio). Esto sera evaluado en fase de aprobación, bajo pena de no aplicación de la norma italiana por parte los jueces, que podrán descartar la emisión de la autorización especial.
El empleador solicitante no debe tener antecedentes penales
El empleador que solicita el ingreso de trabajadores extranjeros altamente calificados, no debe tener antecedentes penales, incluso después de pactos por delitos relacionados con el favorecimiento de inmigración ilegal, relativos a la explotación de la prostitución, delitos relacionados con la intermediación ilícita y explotación laboral (art. 603 Código Penal) o los delitos mencionados en el artículo 22, párrafo 12 (habiendo ocupado trabajadores extranjeros sin Permiso de Residencia, o cuyo Permesso di Soggiorno ha expirado, no ha sido solicitado de conformidad con la ley, no se ha renovado, fue revocado o cancelado).
Obligaciones después del ingreso del trabajador extranjero altamente calificado en Italia
Una vez autorizado el ingreso en Italia del trabajador extranjero altamente calificado y del comienzo del contrato de empleo, el trabajador extranjero durante los dos primeros años, trabajará exclusivamente en el campo para el que fue autorizado y puede cambiar de empleador mediante la correspondiente solicitud al Departamento territorial de Trabajo competente, que deberá emitir la autorización dentro de los 15 días siguientes a la solicitud.
En el caso de que el periodo de 15 días sea superado sin que la administración haya emitido una resolución, la autorización se considerará concedida.
Después de 18 meses de residencia legal en otro Estado miembro, el extranjero extra UE puede entrar en Italia para trabajar en el mismo sector. El empresario italiano empleador, en este caso, deberá solicitar autorización a la Oficina Única para la Inmigración, que debe pronunciar la resolución en un plazo de 60 días.
Del mismo modo, el trabajador extranjero titular de la Tarjeta Azul UE expedida en Italia después de 18 meses puede moverse para trabajar en otro Estado miembro, de conformidad con los procedimientos nacionales aplicables.

Directiva 2009/50/ CE del Consejo de 25 de mayo de 2009, sobre las condiciones de entrada y residencia de nacionales de terceros países para fines de empleo altamente cualificado
La Directiva establece las condiciones y procedimientos de admisión de ciudadanos extranjeros de terceros países altamente cualificados, la creación de una Tarjeta Azul Unión Europea, define las condiciones y los derechos relativos a la permanencia en el Estado de emisión y en otros Estados miembros.
El propósito de la Directiva es aumentar la capacidad de la Unión Europea de atraer a ciudadanos extranjeros de terceros países, con fines de empleo altamente cualificado. Reforzar la competitividad en el contexto de la estrategia del Acuerdo de Lisboa, sino también para limitar la fuga de cerebros. Los objetivos de la Directiva son:
- Facilitar la admisión de los ciudadanos extranjeros altamente calificados, mediante la armonización de las condiciones de ingreso y residencia en la Unión Europea.
- Simplificar los procedimientos de admisión.
- Mejorar la situación jurídica de los inmigrantes extranjeros que ya están presentes en el territorio de los Estados miembros.
La directiva se aplica a los ciudadanos extranjeros altamente cualificados de terceros países, que soliciten la admisión en el territorio de un Estado miembro para realizar un trabajo durante más de tres meses, incluyendo sus familias.
Condiciones de admisión
Para ser admitido, el solicitante deberá presentar:
- Un contrato de trabajo o la oferta de trabajo vinculante, con un salario cuyo importe corresponda a al menos una vez y media el salario bruto anual medio en el Estado miembro interesado (Los Estados miembros pueden disminuir el umbral salarial a 1,2 veces para determinados profesiones que en particular, necesitan de trabajadores extranjeros de terceros países).
- Un documento de viaje válido y un Permiso de Residencia válido o un visado de larga duración.
- La documentación de que se beneficia de una póliza de seguros de protección sanitaria en caso de la enfermedad.
- Para las profesiones reguladas, los documentos que muestran que la persona cumple con las condiciones necesarias y para las profesiones no reguladas, los documentos que acrediten la cualificación profesional superior apropiada.
Además, el candidato no debe ser considerado por el Estado miembro interesado, como una amenaza para el orden público. También puede requerirse al solicitante, que dé su dirección de residencia en el Estado miembro de que se trate.
Corresponde a los Estados miembros, determinar el número máximo de ciudadanos extranjeros de terceros países, que pueden ser admitidos.
Procedimiento de admisión, emisión y revocación de la Tarjeta Azul Unión Europea
Los Estados miembros tienen la facultad de decidir si la solicitud de una Tarjeta Azul UE deberá ser presentada por el ciudadano extranjero de un tercer país y/o por su empleador. Si el candidato cumple con las condiciones anteriores y las autoridades nacionales deciden admitirlo, él mismo recibirá una Tarjeta Azul UE válida por un período que va de 1 a 4 años.
La solicitud de emisión de la Tarjeta Azul UE deberá ser presentada por el solicitante o su empleador. La respuesta es notificada dentro de los 90 días siguientes a la presentación de la solicitud. Si se acepta, el destinatario tendrá así derecho a las facilidades necesarias para la obtención de un visado.
La solicitud de Tarjeta Azul de la UE puede ser rechazada en caso de que se verifique la presentación de documentos falsificados u obtenido por medio de fraude o si el Estado decide, en vista de la situación del mercado laboral, de dar la preferencia a:
- Ciudadanos de la Unión Europea.
- Ciudadanos extranjeros de terceros países que benefician de un estatus favorable con acuerdo al derecho comunitario, que ya residen legalmente o que son residentes de larga duración y deseen trasladarse a dicho Estado miembro.
La solicitud puede ser rechazada en razón de que exista un limite de admisión establecido por el Estado miembro o de políticas de contratación ética o si el empleador ha sido sancionado de conformidad con la legislación nacional, a causa de contratos de trabajo no declarado y/o en situaciones irregulares.
La Tarjeta Azul UE puede ser revocado si el titular no tiene recursos suficientes para mantenerse a sí mismo y dado el caso, a sus respectivos familiares, sin tener que recurrir al sistema de asistencia social o si el periodo de desempleo sea superior a tres meses consecutivos, como si se produce más de un período de desempleo durante el la validez de una Tarjeta Azul de la UE.
Derechos y permanencia en otros Estados miembros
- Con la Carta Blu, los ciudadanos extranjeros de terceros países, junto con su familia pueden:
- Ingresar y permanecer en el Estado miembro de emisión del documento, salir y pasar a través de los demás Estados miembros.
- Acceder al mercado laboral en el sector interesado, según la capacitación documentada.
- Beneficiar del mismo trato que los ciudadanos europeos comunitarios, especialmente en lo que se refiere a las condiciones de trabajo, seguridad social, jubilaciones y pensiones, reconocimiento de títulos, educación y formación profesional.
Después de dos años de empleo regular, pueden recibir el mismo trato que los ciudadanos nacionales europeos, en el acceso a cualquier empleo altamente cualificado. Después de 18 meses de residencia legal, pueden desplazarse a otro Estado miembro para fines de empleo altamente cualificado (sujeto a los límites fijados por las autoridades de ese Estado con respecto al número de extranjeros que pueden ser admitidos).
El procedimiento es el mismo que el relativo a la admisión en el primer Estado miembro. Sin embargo, el beneficiario de una Tarjeta Azul UE y su familia puede entrar y residir en este último Estado, siempre que se notifique a las autoridades competentes en el plazo de un mes.
El segundo Estado miembro podrá decidir que no se permita trabajar al ciudadano extranjero del tercer país hasta que una autorización sobre la solicitud, sea emitida por la autoridad competente. La solicitud también podrá presentarse a las autoridades competentes del segundo Estado miembro, si el titular de la Tarjeta Azul UE reside todavía en el territorio del primer Estado miembro.
Acuerdo entre el Estado italiano y la Cámara Industrial italiana
El Ministerio del Interior ha emitido una circular de 20 de junio de 2016, en la cual se anunció que se firmó el Memorando de Entendimiento entre el Ministerio del Interior y de Confindustria para facilitar los procedimientos relativos a los tramites de la Oficina Única para la Inmigración, al ingreso y residencia de los trabajadores altamente cualificados. La emisión de una Tarjeta Azul UE.
Al unirse al Protocolo de la Tarjeta Azul entre el Ministerio y la Confindustria, las empresas participantes, que se comprometen con el cumplimiento de las condiciones establecidas en dicho Protocolo, podrán presentar ante la Oficina Única para la Inmigración la comunicación de la propuesta del contrato de residencia, para el ingreso en Italia del personal altamente especializado de interés, por medio de los sistemas computarizados ya en uso, mediante el modulo CBC, sin que sea necesario el Nulla Osta o autorización especial.
A partir de ahora, las empresas que pertenecen a Confindustria tienen acceso directo al sistema informático de la Oficina Única para la Inmigración (Sportello Unico Immigrazione) para comunicar la propuesta de contratación del trabajador y desbloquear la emisión de un visado de entrada.
Serán las empresas las que garanticen que se cumplan todos los requisitos previstos por la ley para la emisión de la Tarjeta Azul UE. No obstante los requisitos serán controlados antes de la firma del contrato de residencia.
Vía: Polizia di Stato