Emigrar a Irlanda o a Italia?

A raíz de algunos comentarios y preguntas que me han hecho llegar, respecto a esta experiencia de vivir en países distintos, pues me parece oportuno, hacer una especie de comparación entre las dos realidades, virtudes y defectos de los países en cuestión: Italia e Irlanda.  Debo aclarar que en seis meses, no he podido conocer bien a fondo muchos pormenores, un poco por falta de tiempo y comprensión del idioma, y otro poco por que estuve ocupado con otras cosas que me resultaron de mayor interés en esta experiencia.

The Liffy, Dublin

Desde el punto de vista humano, me he sentido mas y mejor integrado desde un primer momento con los irlandeses, sea por que ellos tienen una mejor predisposición con respecto a los extranjeros, sea por su capacidad de sonreír espontáneamente o por que no demuestran una desconfianza evidente con respecto a los forasteros, como sucede en Italia o simplemente por que son muy informales.

Si he podido percibir, una cierta discriminación en el ambiente laboral, ya que los Irish (irlandeses) reciben un tratamiento distinto, en lo referente a retribución y modalidad contractual, aunque no puedo decir que esta sea una regla general.  Con respecto a Italia, pues la precariedad laboral, es un mal que golpea a todos por igual.  No obstante y como he mencionado en post anteriores en que hablaba de Irlanda como una nueva meca, las condiciones laborales en Irlanda son mucho mas ventajosas que las que ofrece Italia, ya que existe una mayor oferta de empleo, aunque la situación esta cambiando debido a la recesión, las retribuciones son mayores (debido a la actual situación, no aumentaran según ha anunciado el gobierno actual) y los contratos son de mayor duración, con mayores posibilidades de que sean a tiempo indeterminado.

Como contrapartida, las leyes laborales no favorecen en algunos aspectos al empleado y tampoco se prevé en los contratos un seguro por accidentes, que debería ser a cargo del trabajador en este caso, como tampoco la asistencia social que existe en Italia, donde el Estado se hace cargo de muchos aspectos, en Irlanda todo corre por cuenta de quien necesita la prestación o asistencia, que por cierto no es económica.  En cuanto a costo de la vida, pues dependiendo de la zona existen variaciones, aunque no demasiado acentuadas como en Italia. Vivir en Irlanda, que es el país mas caro de Europa, después de Inglaterra, cuesta mas o menos como vivir en el norte de Italia, con la diferencia de que los ingresos en esta ultima, son de hasta un 50% mas bajos que en la isla.

Black Castle

Los costos de los alquileres en Roma o Milán, son los mismos, a nivel canasta familiar también mantienen valores similares, en lo que se refiere a vestimenta, pues me da la sensación de que en Irlanda es posible encontrar una mejor relación calidad – precio y los combustibles cuestan menos que aquí en Italia.  En cuanto a los servicios, sin lugar a dudas son mas y mejores los que se ofrecen en Irlanda, aunque es importante considerar que ese país tiene una población (4,5 millones), que representa menos del 10% de la que tiene la península itálica (60 millones) y esto puede ser una de las causas de la mejor organización.  Los costos de los mismos son mayores, sobre todo en el transporte de pasajeros.

Las ciudades en general son muy limpias, se paga una tasa de acuerdo a la cantidad de residuos que se producen.  La tasa de la televisión publica es un tanto mas cara que la de Italia, pero la calidad de la misma es igual o peor. Las telecomunicaciones son mas económicas.
Irlanda tiene una mayor conciencia ecológica que Italia, se usa mucho la bolsa de papel y las de plástico en el supermercado se paga unos 0,45 centavos, promoviendo el reutilizo de las mismas, contra los 0,04 o en algunos casos gratis de estos lares. Se utiliza en mayor escala la recolección diferenciada de los residuos, es posible encontrar los contenedores por doquier y lo mas importante, en buen estado de uso y mantenimiento.

Los costos de los vehículos de segunda mano, sea motorizados o no, son mucho mayores a los que se pueden ver en Italia y me atrevo a decir de hasta un 50% mas.  He mencionado en otro post, en el que escribía desde el Jardín de Irlanda, que los problemas mayores que aquejan a los irlandeses son: la violencia juvenil y el alcoholismo.  Es muy importante y efectiva la presencia policial y por lo que he podido entender, las reglas son mas claras y estrictas y los controles son mucho mas rigurosos.

Por ultimo, una cosa interesante a tener en cuenta para quienes deciden ir a vivir y trabajar en Irlanda, en condiciones regulares de empleo, es que existe la posibilidad de solicita el reembolso de los impuestos pagados o descontados durante la relación laboral al momento de abandonar el país.  El tramite es muy sencillo y una vez presentada la documentación, demora al rededor de un mes, siendo posible recibir el deposito, incluso estando ya fuera del territorio, siempre que se disponga de una cuenta bancaria en Irlanda.

Scroll al inicio