Italia – Sanatoria inmigrantes y traición a la italiana

Hace algunos meses, se anunciaba la última posibilidad de regularización para inmigrantes en Italia, la última sanatoria que el el gobierno actual ofrecía a aquellos inmigrantes fuera de las normas, que ejercían actividades sobre todo como asistentes personales o familiares.

A esta iniciativa adhirieron un gran numero de personas, muchos de ellos trabajadores irregulares, emergieron inmigrantes ilegales, algunos dadores de trabajo decidieron blanquear contratos, etc.

Lo que no se dijo en aquel momento y que ahora esta emergiendo con mucha fuerza, es que la misma normativa anunciada a mediados del año 2009, preveía que para aquellos inmigrantes en Italia que en pasado habían recibido la orden de expulsión, la sanatoria no era valida.

De este modo, muchos inmigrantes en Italia que se presentaron voluntariamente ante las autoridades, ahora se encuentran sujetos a la expulsión definitiva, sin posibilidad de recursos defensivos.

Por el momento, la aplicación de esta medida, esta sujeta a cada circunscripción o a las autoridades de turno en las diferentes delegaciones estatales dedicadas a la inmigración, no obstante en algunas ciudades se han demostrado inflexibles, como en el caso de Trieste, Rimini y Perugia, en otros casos, se están evaluando las distintas situaciones, como sucede en Milano y Bologna.

Han sido tratados como criminales comunes, proxenetas o traficantes de droga, los inmigrantes que han hecho solicitud de amnistía, pero en el pasado han dejado de cumplir con la orden de expulsión serán enviado de vuelta a casa.

La incertidumbre reina en todas partes, como consecuencia de las medidas. Se corrió la voz y los inmigrantes se encuentran acorralados, con un contrato regular en la mano, pero aún sin saber si van a ser expulsados o no. En gran parte son inmigrantes que provienen de África, la misma que la mafia tiene bajo tiro en Rosarno.

La historia se juega en los últimos siete meses, ya que es parte de la amnistía Maroni. La contradicción inherente a la anterior ley Bossi-Fini, que en el artículo 14 identifica el incumplimiento de la expulsión es el unico delito en incumplimiento del código para el cual existe el arresto obligatorio. De frente a esta incertidumbre legal, muchas organizaciones desean ver claramente. Las personas condenadas por no obedecer la orden de expulsión pueden solicitar el blanqueo?

Via: Repubblica

Scroll al inicio