Como es ya publico y notorio en este momento la entera Comunidad Europea y el mundo en general están atravesando por una de las peores crisis recesivas de la historia y la peor en lo que va de este nuevo siglo.

No obstante, quiero poner a disposición de los eventuales interesados algunas informaciones que pueden resultar de utilidad, en el caso en que se decida tramitar algún tipo de contacto, a fines de obtener un empleo en Italia. Como es un tema bastante amplio, lo dividiré en varios post.
Ya he mencionado en post anteriores que el mercado del trabajo en Italia ha sufrido numerosas reformas y entre ellas, con la entrada en vigor de la ley Biagi, se modificaron sustancialmente las modalidades de contratación y en especial el tipo de contrato a tiempo indeterminado paso a ser prácticamente un recuerdo.
Para quienes vienen del exterior, sin un pasaporte europeo, pues deben someterse a las disposiciones de las leyes en materia de inmigración: Permiso de residencia, Decreto de Flujos migratorios, etc. También he mencionado en otros post en que hablaba de que en Italia hacen falta acompañantes, que existen cupos, de acuerdo a los sectores en los que se necesita mano de obra.
Uno de los requisitos fundamentales para ingresar en el mundo del trabajo en Italia y en cualquier otro país de la CE es el buen manejo de la lengua, en este caso el Italiano. A esto se debe agregar que si se posee un titulo de estudio de carácter profesional, posiblemente re validado en Europa y una edad inferior a 30 años, las posibilidades aumentan de modo importante. Hoy por hoy el mercado laboral italiano, se mueve en torno a los jóvenes profesionales.
Las empresas gozan de importantes ventajas, desde el punto de vista fiscal, asumiendo personas que sean jóvenes (menos de 30 años de edad) y a su vez prefieren perfiles de formación altos a fin de aumentar la productividad.
Hasta los 25 años de edad, es posible ingresar en carácter de aprendiz, con contratos ventajosos para ambas partes y con mayores posibilidades de que el contrato se convierta a tiempo indeterminado.
Los sectores que mayor cantidad de mano de obra requieren y que mas dificultades tienen a encontrarla, son aquellos que aquí se denominan artesanales, es decir los que requieren un trabajo manual. Es importante en este caso, sino fundamental, tener un oficio: herrero, peluquero, carpintero, fontanero, etc. Ademas son sectores en los que la retribución es verdaderamente importante.
Los jóvenes italianos, no se interesan en este tipo de actividades, prefieren aquellos empleos en los que se requiera un mínimo esfuerzo en lo físico y mental. Por este motivo, muchas empresas no logran encontrar la mano de obra autóctona y necesitan dirigirse a recursos extranjeros.