Venecia Italia una ciudad única para descubrir

En este periodo del año Venecia (Venezia)es una ciudad única y mágica, una verdadera joya, fascinante y maravillosa para ser visitada y disfrutada como toda Italia. Venecia no es solo una ciudad, es una obra de arte e ingeniería que además de todos sus tradicionales atractivos: il Carnevale, Piazza San Marco, el Palazzo Ducale, la Basílica di San Marco y el Ponte di Rialto, tiene sus secretos y curiosidades.

En la encantadora Venecia, en el siglo XVIII el juego era una afición bastante extendida entre los venecianos, a tal punto que a mediados de ese siglo se contaban 118 casinos en cercanías de Piazza San Marco.

En estos lugares privados, se apostaba a los dados, se jugaban cartas y se podía conversar libremente. El Casino Venier fue uno de esos sitios y hoy en día es sin duda uno de los más fascinantes y que se mantiene intacto en la ciudad.

Actualmente y desde 1987 es la sede de la Alianza Francesa, donde además de las clases de idiomas, eventos culturales y festivales de cine, se pueden realizar visitas muy interesantes. Está situado entre Rialto y San Marco, en el subsuelo de un edificio poco llamativo desde el exterior, pero no se puede imaginar la riqueza que contiene en su interior.

Venecia Italia para descubrir

De frente a la farmacia en la esquina entre Campo Santo Stefano y la calle de lo Spezier (farmacéutico), ha quedado un detalle olvidado en el pavimento, es uno de los tres orificios circulares que, con en su tiempo, los calderos utilizados por los farmacéuticos venecianos para la preparación de la Teriaca, una poción (casi) mágica que sanaba un gran número de enfermedades con ingredientes muy particulares como: polvo de víbora, el cuerno del unicornio y el opio, junto con especias importadas de Oriente.

En la sociedad veneciana de entonces, se decía que podía curar la peste, las picaduras de escorpión, a la tuberculosis. En el siglo XVII, Venecia era famosa a nivel mundial por la elaboración de Teriaca, y la exportaba en Europa, Turquía y Armenia.

Venecia Italia para ver y descubrir

En el Palazzo Ducale di Venecia, existen dos columnas de la galería superior, que son de color rosa, mientras que todas las demás son de color blanco. La razón es la siguiente: en ese punto el Doge (Supremo Magistrado) anunciaba las condenas a muerte y el patíbulo de ejecución se colocaba justo en medio de esas dos columnas frente a la torre del reloj, por lo que el condenado podría ver la hora exacta de su muerte. El color de rosa recuerda el color de la sangre de los condenados.

Otro detalle a tener en cuenta es que en el Palazzo Ducale, en la noche se puede ver dos pequeñas luces siempre encendidas. Estas están allí para recordar a uno de los pocos errores de condena de la Serenísima, el que llevó a un hombre inocente – el panadero Piero Tasca (torturado hasta confesión falsa) – para ser condenado a muerte 22 de marzo 1507.

No olviden de visitar en Venecia el Museo Guggenheim, que cuenta con obras de magníficos e importantes artistas de la talla de Kandinsky, Picasso, Pollock y Modigliani.

Venecia, una cita obligada con la cultura italiana. Buen viaje!

Conoces Venecia, te gustaria compartir tu experiencia?

Scroll al inicio