Hace algunos meses organizamos con amigos un plan de viaje por una semana y al final de cuentas decidimos que la destinación mas conveniente, considerando este periodo del año era sin dudas la Calabria, conocida por sus costas increíblemente bellas y limpias, ya que cuenta con la distinción de Bandera azul en la mayoría de las destinaciones turísticas y un sinnúmero de atractivos y secretos para recorrer y descubrir.

Estuvimos en la zona de Crotone, recién al comienzo de esta amplia región que constituye la punta de la bota y donde resulta bastante fácil llegar utilizando la red nacional y evitando sobre todo la autopista A3 que va desde Salerno a Reggio Calabria, la mayor obra financiada por el Estado italiano que se comenzó a construir en el 1966 y al día de hoy aun no se ha completado, debido sobre todo a la corrupción y la infiltración de la Ndrangheta, la mas potente y peligrosa organización mafiosa que existe en el mundo y que tiene sus raíces propio en este territorio del sur de la península.
No obstante, es increíble la cantidad de autovelox (radares) que se encuentran a lo largo del recorrido en Calabria y por este motivo no se puede superar los 70 km/h de velocidad máxima y esto provoca no solo que el viaje se vuelva interminable, sino que además y debido al calor de este periodo del año, se consuma mucho mas combustible, que dicho sea de paso, en esta región tiene los precios mas altos, de al menos 20 centavos superior a los de las demás regiones donde se consigue en torno a 1.75 euro por litro.
Visita a Calabria Italia
La vista de los maravillosos paisajes y construcciones históricas, como así también el mar Jónico Ionio que acompañan el recorrido, hacen del viaje una experiencia mucho mas placentera.
Estuvimos alojados en una pequeña ciudad costera llamada Cirò Marina y desde allí realizamos una serie de excursiones a las que me referiré mas en detalle en un próximo post, visitando algunos de los atractivos turísticos mas importantes y obligatorios por así decirlo de la zona, como son: Le Castella, Santa Severina, San Giovanni in Fiore y el Parque Nacional de La Sila, que se encuentran en un radio de unos 60 kilómetros y ofrecen al visitante una experiencia única e inolvidable por su belleza y características naturales y arquitectónicas.

En esa zona, hay mucha montaña por lo que son numerosos los túneles y las vías zigzagueantes para poder alcanzar las diferentes destinaciones. Así mismo existen un gran numero de restos arqueológicos, que datan del periodo Romano y Greco, como acueductos, ruinas y excavaciones, como así también grutas y fortificaciones medievales.
La cucina calabrese merece un capitulo aparte, donde abundan los frutos del mar, los chacinados, productos conservados bajo aceite y por supuesto el ingrediente mas característico de esta región italiana, que es el peperoncino o ají picante que condimenta y acompaña la mayoría de las preparaciones y se encuentra entre los mas fuertes por su grado de picante a nivel mundial.
También son muy apreciadas las cebollas rojas de Tropea, que con su gusto dulce y sus características organolépticas, como así también su gran contenido de vitaminas y minerales, la hacen muy recomendada para dietas y el tratamiento de males y disturbios físicos.