Hace ya un par de semanas, he tenido oportunidad de visitar uno de los sitios mas sugestivos y majestuosos que he conocido hasta el momento de Italia, después de Roma por supuesto.
Dado que se trata de una construcción majestuosa e inmensa, voy a dividir en mas de un post la descripción de la misma.

Se trata de la Reggia di Caserta o palacio real del periodo Borbonico en el sur de Italia. Caserta se encuentra en la región Campania a poca distancia de Napoli (Napoles).
El ingreso a la Reggia di Caserta cuesta normalmente 9 euro por persona, con descuentos para ciudadanos europeos o de la Campania, estudiantes y ancianos.
El tiempo para visitar la Reggia di Caserta es de al menos una media jornada y es necesario estar en forma, pues hay que caminar mucho, sobre todo en el exterior, según he calculado el recorrido completo es de unos 8kms aproximadamente.
No olvidar una cámara fotográfica con mucha memoria a disposición. En mi caso he tomado unas 200 fotografiás, de las cuales he incluido algunas en este post y otras en la galería fotográfica a la que pueden acceder desde el menú principal de este blog.

Visita a la Reggia di Caserta Italia
Para comenzar, el sitio elegido para el emplazamiento de la Reggia di Caserta es perfecto, pues las vistas y paisaje que lo circundan son de extraordinaria belleza.
Este magnifico predio se comenzó a construir en el 1751 por encargo de Carlos III de Borbon y los trabajos duraron mas de 20 años, hasta la muerte del arquitecto que la diseño y dirigió: Luigi Vanvitelli. No obstante todo este periodo de trabajo, la obras proyectadas quedaron incompletas.
Los detalles relativos al palacio son verdaderamente sorprendentes ya que ocupa una superficie de 44,000 m2, con 31 metros de altura y 253 metros de frente por otros 200 de ancho. Cuenta con 1200 habitaciones, 1790 ventanas y 34 escaleras en su interior.
Para ingresar a la Reggia di Caserta, se deben atravesar un gran prado, en el que se pueden apreciar curiosos diseños realizados con arbustos.
Una vez en el interior, se atraviesa una larga galería que lleva hacia los distintos patios internos, escaleras de ingresos, capilla y en fondo a la misma el ingreso a los jardines reales que merecen un capitulo aparte por sus dimensiones y características arquitectónicas y decorativas.
Hacia uno de los costados, subiendo una imponente escalera con 117 escalones, realizada en un único bloque de piedra, sobre la cual se encuentran dos grandes leones que custodian el ingreso al vestíbulo superior.

Los pisos de la Reggia di Caserta van cambiando decoración y materiales, como así también, los muros como las columnas y cúpulas están decoradas y esculpidas con magníficos relieves y diseños.
Otro detalle no menos importante, es que cada una de las habitaciones cuenta con una temática y decoración distinta y sobre todo me han sorprendido las pinturas y detalles en los cielo rasos que no se repiten en ningún caso y contienen obras de gran belleza artística.
Grandes estatuas, bajorrelieves y figuras que sobresalen de los muros, enormes y fastuosas lamparas que cuelgan de los techos, muebles y esculturas de varias dimensiones, grandes pinturas en los muros y techos.
Una sucesión de salones imponentes por dimensión y decoración hacen la visita asombrosa y amena provocando que el tiempo transcurra imperceptible.
En cada habitación, ningún detalle ha sido dejado al caso, desde la sala del trono, pasando por las dedicadas a cada estación del año, la biblioteca, hasta llegar a las alcobas y baños. Donde se dirija la mirada, allí seguramente habrá algo que nos sorprenda o golpee por su belleza.
No hemos podido visitar la capilla y el teatro, pues se encontraban cerrados al publico en esa jornada.
El parque de la Reggia di Caserta
Desde el ingreso al palacio de la Reggia di Caserta, se puede apreciar el parque que tiene unos 3 kms de fondo y termina en una colina de la ladera de la cual cae una largo torrente de agua que alimenta las numerosas cascadas , fuentes y piletas que se suceden en la parte central del predio. Enmarcado sobre ambos lados, con una cortina de arboles y bosquesillos, cuidadosamente mantenidos y podados.

El parque de la Reggia di Caserta fue diseñado por el mismo arquitecto del palacio, pero fue realizado por su hijo que agrego numerosas modificaciones al diseño original. Toda la estructura se encuentra construida en forma escalonada y descendiente desde la gran cascada hacia el palacio.
Puede ser recorrida tanto caminando o valiéndose de numerosos medios: carruajes tirados por caballos, bicicletas de grupo o minibuses de los que desconozco el costo del servicio.
El enorme corredor central de la Reggia di Caserta, a su vez da acceso a otras zonas, como el Jardín Ingles y la Castelluccia (pequeña fortificación), el Teatro de la Corte y la Peschiera, enorme estanque donde se cultivan y crían los peces que se ven en las diferentes fuentes y piletas del centro del parque y que también fueron utilizados para la cocina real.
En este paseo central de la Reggia di Caserta, se encuentran una gran fuente circular al inicio y luego le suceden 4 grandes piletas de unos 300 metros de largo por unos 50 metros de ancho cada una, a su vez intercaladas entre si por espacios verdes de dimensiones similares.

Al final de cada uno de estos estanques en algunos casos escalonados con pequeñas cascadas, se encuentran cada una de las 5 fuentes majestuosamente decoradas que integran el complejo.
En cada una de las fuentes de la Reggia di Caserta, se encuentran numerosas estatuas y esculturas alegóricas a las temáticas a las que fueron dedicadas: Delfines, Venus, otros dioses y personajes mitológicos como: Eolo, Cerere y Diana.