Italia – Visita en crucero a Venezia

Son muchas las empresas italianas y europeas de viajes cruceros que incluyen entre sus destinaciones algunas de las principales ciudades costeras de Italia y por supuesto la mas destacada es Venecia (Venezia). Una de las ciudades mas atractivas y únicas al mundo a la que merece la pena dedicarle al menos 2 o 3 días para poder apreciar a fondo los secretos y curiosidades que la misma alberga.

Visita en crucero a Venezia

Como he ya mencionado en otros post dedicados a las visitas de ciudades de arte y no solo en Italia, el mejor modo de conocerlas es caminarlas, sin un rumbo fijo y fuera de los recorridos tradicionales y poblados de multitudes de turistas y poder así tener un enfoque mas claro del lugar que se esta visitando.

En Venezia las calles, se llaman «calle» o «calli» si se usa el plural y en este caso no tenemos alternativa mejor que caminar ya que no están permitidos otros medios, a menos que nos interese recorrer sus canales con algún «vaporetto» (6.50 euro solo ida o 16 euro por 12 horas) o si nuestro bolsillo lo permite en una lujosa góndola (80 euro la hora hasta 6 personas).

Visita en crucero a Venezia Italia

Un par de curiosidades poco conocidas de Venecia por ejemplo son: el ángel que se encuentra en la cima del campanario de San Marco, a su vez funciona como una veleta indicando la dirección del viento. Otro detalle particular se encuentra en la torre del reloj en la misma plaza. El mismo esta constituido por una campana que suena para señalar la hora y esto gracias a dos «Moros«, uno viejo y otro joven que se ocupan de golpearla.

Si se presta particular atención, se notara que suena dos veces, la primera de ellas dos minutos antes de la hora, que es cuando golpea el Moro mas viejo y la segunda a la hora exacta, de lo que se ocupa el Moro mas joven. Esto representa el tiempo que se ha ido y el tiempo que vendrá.

Una vez recuperado el circuito turístico habitual de Venecia, si el tiempo y sobre todo la marea alta lo permiten, no pueden dejar de visitarse: el Palazzo Ducale (a partir de 7.50 euro), la Basílica di San Marco (gratis) y su Campanario (8 euro) y la plaza del mismo nombre que en algunos horarios se encuentra bastante desierta y puede apreciarse en su máxima plenitud.

Los numerosos puentes, entre ellos el de Rialto y el de Los Suspiros y por supuesto los museos.

Visita en crucero a Venezia

Luego llega la hora de subirse a una embarcación y recorrer el canal grande de Venezia, la laguna y dirigirse a las islas, de las que no pueden dejar de visitarse: Murano con sus fabricas de vidrio y también la isla de Burano con sus casas pintadas de diferentes colores y la isla de Torcello con su catedral, la Chiesa di Santa Fosca y el museo.

En este periodo del año, desde la ciudad de Venecia se puede llegar a tres de las principales destinaciones para la practica de deportes invernales: Alleghe, Cortina d’ampezzo y la Marmolada.

Scroll al inicio